UN BLOG DE CARRERAS Y SENDEROS


domingo, 3 de febrero de 2008






Hicimos con éxito el recorrido diseñado por los Alcornocales, tanto por el placer de hacerlo como por preparación para las dos pruebas de Ronda. Es resultado fue esperanzador, al menos para el “Homenaje”, ya que recorrimos 39,700 kilómetros en buenos tiempos.

Los recogí en la puerta del Hotel y desayunamos en el mercado a las 6 de la mañana. A las 7 ya estábamos en la salida de la ruta de Las Corzas, que comenzamos a las 07.11 y aprovechando para usar las luces frontales que hemos de necesitar en Ronda. La experiencia fue buena ya que no tienen complicación alguna, no son molestas, e iluminan con suficiencia.

A las 11.30 llegamos al Bujeo, donde habíamos previsto un coche para volver al punto de partida. La media de velocidad fue de 5.2 Km/h descontando la parada para las fotos de rigor.

Como siempre, hago las presentaciones a destiempo: Éramos el grupo del Mulhacén con la Ausencia de Rafa de Melilla; esto es: Julio S., Aurelio C., Carlos D, Floren de Granada y el que suscribe: Julio V.

Con el 2º coche vamos a donde dejamos el primero, en el inicio de la ruta, y con los dos vamos al segundo recorrido. Comenzamos la ruta Los Barrios-Facinas con un paso endiablado, picados por Floren, al que en seguida respondió Carlos imponiendo un ritmo casi imposible. Llegamos al inicio del sendero del arroyo del Tiradero, a 7.5 Km a una velocidad de 6 Km/h. (Carlos era el que llevaba el GPS y no lo recuerdo exactamente) Una velocidad que de ningún modo podemos llevar a Ronda ya que es imposible de mantener, yo opté por correr a tramos ya que el ritmo me era incómodo, igual que al otro Julio.

El 1.5 Km. del arroyo lo hicimos a paso de turista para disfrutar del panorama, bajar a una de las pozas y echar alguna foto. La vuelta fue a un ritmo más normal (4.9) y Aurelio y yo aprovechamos para hacer algunos Km. de carrera al trote, aunque tuve que frenar a mi compañero que se dejaba ir más de una vez.

Total: 39 Kilómetros y 700 metros según el GPS, con buenas sensaciones, mejor ánimo y un día excelente. El tiempo acompañó, los que no conocían la zona se quedaron muy satisfechos con el recorrido y lo mejor: un buen rato con buenos amigos, (conseguimos no hablar apenas del trabajo).

Notas:

· Aurelio, y los dos Julios llevábamos las Salomón que compramos con vistas a los 101, de momento bien, Aunque Aurelio (que no las había usado antes) terminó con dos ampollas como huevos de codorniz. Sobre las del otro Julio no voy a hacer ningún comentario (por ahora).

· He aprendido que aunque un día halla necesitado medio litro de agua para un recorrido de 15 Km, otro de temperatura similar puede que necesite el triple, lo tendré en cuenta.

1 comentario:

Cientounero dijo...

Saludos Julio

Durante el día, el año pasado, en los 101 llegué a beber más de medio litro cada 5 kilómetros. Y en algunos tramos cerca del litro.

LLevaba yo el cinturón con medio litro en el, y en la mano una botella de medio litro que bebía en el estadio antes de salir y que afortunadamente no tiré hasta que atardeció.

Durante el día alternaba el trote y la marcha. Por la noche ya no había fuerza para trotar.

Recuerdo que las camisetas de todos tenían manchas blanquecinas por el sudor, por la de sales que perdíamos por el sudor y la evaporación del agua.

Ronda nos espera.