UN BLOG DE CARRERAS Y SENDEROS


sábado, 24 de noviembre de 2007

MEDIA MARATÓN LOS PALACIOS

















Como ya he dicho en entradas anteriores tengo intención de correr la media maratón de Los Palacios. Por cierto, tienen una página cojonuda. http://www.mediamaratonlospalacios.com/

Es, por lo que sé, una prueba famosa en Andalucía por su buen nivel y, sobre todo, por el excepcional ambiente que la rodea.

Creo que, además, me veré con dos amigos de los que ya hablé en la ascensión al Mulhacén (Aurelio y Julio S.) y alguno más como Julio P, que es un experto en estas lides.

Los tres acreditan tiempos que están muy por encima de los míos, pero mi meta se limita en llegar al final.

Y como 21 kilómetros es una distancia que ha de tomarse en serio he decidido hacer algún que otro ensayo.

El día en cuestión fue el viernes 21 de octubre. Con el Google earth busqué una distancia de unos 20 Km. en forma de circuito (para empezar y terminar en el mismo lugar) y me lancé a correr.

Salí de la rotonda de Blas Infante en la A. Virgen del Carmen de Algeciras, llegué hasta el final del Paseo Marítimo de Getares (junto al río Pícaro) volví sobre mis pasos, Virgen del Carmen hasta el Paseo de la Cornisa, playa del Rinconcillo hasta la desembocadura del Río Palmones y vuelta con Don Blas Infante, que me esperaba en su rotonda dándome ánimos y cronometrando la prueba.

El recorrido es bonito, de playa a playa, y el tiempo acompañó. Tanto que me quité la camiseta, empapada, y disfrute de un rato de buen sol. Bebí agua en las fuentes públicas de Getares y La Cornisa que me evitaron tener que ir con una botella.

Resumen: tardé 2 horas y 48 minutos. Mucho tiempo. En mi defensa alegaré que hice el trayecto solo, que en la carretera de Getares hay un par de buenas subidas, que es la primera vez que corro una distancia como esa, que aún no hace un año que comencé a correr, y que ya tengo 45 tacos. Acabadas las excusas vamos con lo positivo.

Me propuse terminar los 20 kilómetros; y los terminé. La 2ª mitad se me hizo cuesta arriba, pese a ser llano. Sólo pensaba en que “tengo que llegar por cojones” y cuando dudaba me decía: “tengo que llegar por cojones” y cuando empezaron las molestias pensé: “tengo que llegar por cojones”. Los últimos 5 Km. usé el truco de las metas volantes. Es decir: voy a llegar hasta esa farola, solo hasta la farola. Cuando llego a la farola me digo ¡Bien! Ahora hasta la papelera, y ahora hasta la Sra. gorda, luego hasta el perro muerto en la orilla, y así sucesivamente hasta el final.

Llegué feliz, casi eufórico. Es un record ridículo, estamos de acuerdo, pero me ha dejado un grato sabor de boca, y a nivel personal es un premio olímpico.

Después de correr fui directamente al gimnasio donde estire a conciencia durante una media hora. Un ratito de sauna y como nuevo. Descansaré sábado y domingo, y el lunes creo que haré algo de pesas y bicicleta estática.

3 comentarios:

Cientounero dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Cientounero dijo...

Así fue como acabé mi primera maratón de montaña, con el truco de la meta volante. Es el más útil ja ja.

Ánimo y lamento no estar en la media de Los Palacios por que me toca trabajar ese día, pero entraba dentro de mi calendario al suspenderse la media de Jerez.

Un saludo

julio62 dijo...

Gracias cientouberi por tu comentario, la verdad es que el truco funciona. Ya comentaré como me va en Los Palacios
Saludos.